MODULO II. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO ‘SUJETO DE DERECHOS’ EN EL DERECHO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL?
Unidad 1. PRINCIPALES INSTRUMENTOS INCORPORADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL
DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
|
Esta Declaración surge como el reconocimiento final al ejercicio pleno de su derecho, a la libre determinación y la autonomía.
La Declaraciónde las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, fue adoptada el 13 de septiembre del 2007y establece un marco universal de estándares mínimos para la supervivencia, dignidad, bienestar y derechos de los pueblos indígenas del mundo, considerados iguales en derecho que todos los pueblos, con el derecho a existir física y culturalmente.
La Declaración aborda, entre otras temáticas, los derechos individuales y colectivos incluyendo aspectos referentes a la identidad cultural, la educación, el empleo y el idioma.
La Declaración también condena la discriminación contra los pueblos indígenas y promueve su plena y efectiva participación en todos los asuntos que les atañen. De igual manera, la declaración garantiza su derecho a la diferencia y al logro de sus propias prioridades en cuanto al desarrollo económico, social y cultural. La declaración estimula explícitamente las relaciones de cooperación entre los Estados y los Pueblos Indígenas (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos).
¿Porque se tardó tanto en aprobarla?
Las cuestiones como los derechos de los grupos y los derechos individuales, las tierras y los recursos, fueron objeto de intensos debates y el proceso avanzó lentamente a través del diálogo que las Naciones Unidas promovieron entre los pueblos indígenas y los Estados. |
|